Papel pintado: lo mejor en decoración
El papel pintado formó parte de las decoraciones de interiores varias décadas anteriores; sin embargo, actualmente esta tendencia de decorar con texturas de papel está de moda y va en incremento. Y es que empapelar cualquier pared aporta personalidad y hace más atractivo cualquier ambiente.
¿Qué es papel pintado?
El papel mural, tapiz, de colgadura o papel pintado es una clase de papel empleado para decorar interiores y se utiliza adhiriéndose a las paredes para vestirlas parcial o totalmente.
Viene en diversos diseños que se repiten de forma armoniosa y es presentada en forma de rollos con medidas estándar de 53 cm x 1000 cm, logrando cubrir cualquier pared o superficie sin importar su tamaño.
¿Para qué sirve el papel pintado?
- Decorar y personalizar ambientes.
- Recubrir cabeceros de camas, combinando el resto de la decoración con pintura.
- Decorar estantes o armarios de madera que puedes combinar también forrando con papel por dentro de las cajas y pintando por fuera.
- Crear cuadros con diferentes motivos de papel pintado y enmarcarlos. Darán un toque único a tu decoración.
- Revestir la parte externa de cajones, armarios, estantes para darle un toque moderno y muy original.
- Vestir las escaleras. ¡Sí! Causarás sensación decorando tus escaleras con un alegre y colorido papel; procura que sea lavable.
- Cubrir las puertas para llenarlas de color y originalidad.
- Forrar cajas recicladas, escritorios y hasta asientos, dándole un cambio total al ambiente.
Ventajas del papel pintado
- Versatilidad. Se consigue tanta variedad de diseños y estilos de papel que se te hará difícil decidirte por uno solo.
- Fácil de colocar. No necesitas de dos pasadas como cuando pintas; tan solo ponerlo con atención, evitando dejar bolsas de aire.
- Diseños exclusivos y únicos. Cada diseño es especial, que puedes usar para crear combinaciones personalizadas basadas en la calidad, tono, estilo y sobre todo en tus gustos, necesidades y presupuesto.
- Fácil de asear. Mayormente los papeles pintados pueden ser fácilmente limpiados con esponja húmeda y jabón; sin embargo, conviene seguir las indicaciones del fabricante puesto que puede variar entre un productor y otro y entre el tipo de papel.
- Resistente. Es persistente a las manchas, rayos del sol, y humedad por lo que se pueden colocar en cualquier ambiente del hogar, oficinas y empresas.
Tipos y estilos de papeles pintados
Tipos
- Papel vinilizado. Presenta una cobertura de barniz que sirve de protección; puede lavarse, aunque menos que el vinílico, por lo que resulta más barato y menos resistente que este.
- Papel con base textil. Poseen una original base de tela, con un aspecto ecológico, atractivo y bien acabado. Resisten la luz del sol, repelen el ruido y tienen larga vida útil.
- Papel autoadhesivo. O pegatina, se pega por sí solo a cualquier superficie; es versátil, útil para proyectos sencillos, publicidad, etiquetado y decorado.
- Papel pintado metálico. Aporta intensidad y fuerza con efectos metálicos dorados, plateados, cobrizos, cromados, corroídos y hasta destellos que dan un toque urbano y resistente.
- Papel pintado efecto fibra vegetal. Transmiten calma y frescura; imitan bambú, ratán, mimbre y otras fibras para ambientes de estilo tropical, rústico y oriental, usando pocos elementos de decoración y teniendo la luz natural de protagonista.
- Papeles pintados efecto ladrillo. Ideal para estilo rústico, vintage, minimalista e industrial; con diversos acabados, texturas y colores, llenos de personalidad.
Estilos
- Nórdico. Resalta la madera, el color blanco, sencillez y funcionalidad, trayendo armonía y paz en ambientes clásicos y contemporáneos.
- Urbano. Inspirado en grafitis, ciudades y murales para ambientes con poco mobiliario. Evocan personalidad e informalidad.
- Vintage. Con diseños antiguos que recuerdan las décadas entre los años 30 y 80 y diseños originales, estos papeles plasman romanticismo, nostalgia y recuerdos.
- Art deco. Combina líneas curvas y formas geométricas, modernos colores en diseños vanguardistas.
- Retro. Con diseños florales, infantiles, de animales y rayas, el estilo retro nos recuerda los años 50, 60, 70 y 80, época muy colorida y llena de brillo.
- Moderno. Sus diseños vanguardistas expresan manifestaciones culturales y artísticas actuales, además de clásicos renovados con estilos atrevidos y eclécticos.
- Naturaleza. Con diseños de bosques, paisajes, flores y hojas, entre otros, este estilo invita a la relajación y el descanso, con tonalidades naturales aptas para cualquier rincón de tu casa.
- Industrial. Inspirado en efectos metálicos, cementos, grafitis, madera y hasta tornillería, este papel es ideal para grandes espacios con altos techos, aportando un aspecto urbano y casual.